Se encuentra usted aquí

ECOSAFIMED participa en la Conferencia NEXT MED

Fecha: 
Viernes, 12 Diciembre, 2014

ECOSAFIMED participa en la Conferencia NEXT MED que se celebra en Roma junto a todas las entidades que ejecutan proyectos financiados por el programa ENPI (European Neighbourhood and Partnership Instrument), una herramienta de financiación vinculada a las iniciativas de cooperación transfronteriza de la Política Europea de Vecindad.

En la conferencia se han compartido las experiencias de cada uno de los proyectos y se han abordado las prioridades para la próxima edición de este programa, que para entonces recibirá el nombre de ENI (European Neighbourhood Instrument).

El objeto de este proyecto es contribuir a una política integrada en el Mediterráneo mediante la promoción de prácticas responsables de pesca sobre las comunidades bentónicas. De manera paralela, este proyecto también promueve el intercambio de información sobre buenas prácticas entre las partes interesadas con el fin de lograr la conservación de hábitats.

Previamente, los días 9 y 10 de diciembre, el Comité de Gestión del ENPI- Ecosafimed se reunió en Génova para abordar y evaluar todas las cuestiones involucradas en el desarrollo del proyecto.
 
SE CUMPLE UN AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO

Durante este primer año del proyecto, se han seleccionado áreas libre de arrastre, que son las áreas de estudio, así como zonas de alta y baja presión pesquera dentro de estas zonas. Para cada país, se ha definido el estudio de una serie de métiers utilizados en la pesca artesanal.
 
Posteriormente, se han realizado 3 campañas oceanográficas en los países implicados, y se han celebrado dos seminarios técnicos para el intercambio de conocimiento científico en la explotación de la información obtenida en estas campañas.
 
En materia de divulgación, se ha elaborado una página web con toda la información relacionada con el proyecto (http://ecosafimed.eu/), se han celebrado reuniones con pescadores y se están produciendo materiales divulgativos que serán distribuidos entre los pescadores de los países implicados en el proyecto.
 
En el programa ENPI están representados hasta 76 territorios del área mediterránea que engloban 110 millones de personas. Los países que participan en él son Chipre, Egipto, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Malta, la Autoridad Palestina, Portugal, Siria, Túnez y España.
 
Entre sus objetivos se cuenta la promoción del desarrollo socio-económico de los territorios englobados, la sostenibilidad medioambiental y la promoción del diálogo cultural entre las diferentes regiones.
 
Entre los beneficiarios de este programa se cuenta una gran variedad de instituciones y organizaciones, desde autoridades públicas locales a ONG, asociaciones, agencias de cooperación para el desarrollo, universidades e institutos de investigación.